QUE ES UNA CRONICA
Obra literaria consistente en la recopilación de hechos históricos narrados en
orden cronológico.
En la crónica (en latín chronirca, en griego kroniKa, que significa biblia o libros) los hechos se refieren en orden cronológico y se define como una historia escrita por testigos presenciales y en donde se observan el orden de los aconte
En la crónica (en latín chronirca, en griego kroniKa, que significa biblia o libros) los hechos se refieren en orden cronológico y se define como una historia escrita por testigos presenciales y en donde se observan el orden de los aconte
cimientos en el tiempo.
QUE ES LENGUAGE AUDIO VISUAL
Lenguaje audiovisual es toda aquella comunicación que transmitimos a
través de los sentidos de la vista y del oído. El tema audiovisual es
considerada un arte en la publicidad, el periodismo, la televisión, el cine y
ahora incluso en la web. El lenguaje audiovisual puede ser desde una imagen
estática a una dinámica e incluso un sonido. Con todo esto nos comunicamos con
un receptor (aquel que escucha u observa).
Con la integración de la imagen y el sonido se monta el lenguaje audiovisual. Se entiende como los modos artificiales de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para trasmitir ideas o sensaciones ajustándolas a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen y el sonido mediante los cuales transmitimos ideas o sensaciones, ajustándose a la capacidad de comprensión de cada persona y no a a la tecnología que los medios utilizan.
El lenguaje audiovisual tiene dos características fundamentales: El mixto: suma el lenguaje visual con el auditivo.Los mensajes audiovisuales facilitan y dan peso la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras). En el lenguaje audiovisual, como en los lenguaje verbal, se pueden apreciar diversos aspectos tales como: Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros) Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara) Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas) Aspectos estéticos (UnderPants) Aspectos didácticos (Poop).
Con la integración de la imagen y el sonido se monta el lenguaje audiovisual. Se entiende como los modos artificiales de organización de la imagen y el sonido que utilizamos para trasmitir ideas o sensaciones ajustándolas a la capacidad del hombre para percibirlas y comprenderlas. El lenguaje audiovisual tiene una serie de elementos morfológicos, de gramática y recursos estilísticos. El lenguaje audiovisual lo componen la imagen y el sonido mediante los cuales transmitimos ideas o sensaciones, ajustándose a la capacidad de comprensión de cada persona y no a a la tecnología que los medios utilizan.
El lenguaje audiovisual tiene dos características fundamentales: El mixto: suma el lenguaje visual con el auditivo.Los mensajes audiovisuales facilitan y dan peso la comunicación (vale más una imagen que 1.000 palabras). En el lenguaje audiovisual, como en los lenguaje verbal, se pueden apreciar diversos aspectos tales como: Aspectos morfológicos (elementos visuales, elementos sonoros) Aspectos sintácticos (planos, ángulos, composición y distribución de objetos en la imagen, profundidad de campo, distancia focal, continuidad, ritmo, iluminación, color, movimientos de cámara) Aspectos semánticos (se trata de recursos visuales tal que la elipsis o la metáfora y recursos lingüísticos como neologismos, ironías o frases hechas) Aspectos estéticos (UnderPants) Aspectos didácticos (Poop).
PALABRAS COMPUESTAS
- Aguafiestas
- Bienvenida
- Camposanto
- Fotomontaje
- Guardafangos
- Lavatrastos
- Malhumor
- Nochebuena
- Parachoques
mesa
2 banca
3 silla
4 reloj
5. cama
6. dedo
7. ojo
8. gato
9. perro
10. libro
11. cigarro
12. maleta
13. plancha
14. uña
15. radio
2 banca
3 silla
4 reloj
5. cama
6. dedo
7. ojo
8. gato
9. perro
10. libro
11. cigarro
12. maleta
13. plancha
14. uña
15. radio
LAS PALABRAS COMPUESTAS SOM
Palabras compuestas son las formadas por dos o más simples.
LAS PALABRAS SINPLES SOM
Las palabras simples son las que están formadas por una sola palabra.
Noche.
Noche.
PALABRAS PARONIMAS
Las palabras simples son las que están formadas por una sola palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario